Las Navidades son fechas de diversión y fechas para estar con la familia, pero también son fechas de excesos en las comidas y bebidas.

Para todo jugador de fútbol es muy importante tener una buena alimentación, para mejorar en el rendimiento y en la prevención de lesiones, ya que nuestro organismo siempre estará preparado para la competición.

Entre los principales alimentos que debéis tener son: Verduras, pescado, hidratos de carbono (pasta, patatas) frutos secos, carne blanca (pavo, pollo), huevos y lácteos desnatados. Evitar las grasas y azúcares saturados y por supuesto el alcohol y el tabaco.

Es muy importante la alimentación precompetición y postcompetición; y se deben realizar 5 comidas al día para repartir el aporte de energía.

Siempre se debe comer 2 horas antes de un partido, ya sea por la mañana o por la tarde para evitar cortes de digestión y que lleguéis llenos al partido.

¡Ánimo y a llevar una buena alimentación!.

Si el partido es por la mañana, hay que hacer un desayuno fuerte consistente en cereales con leche desnatada o leche de soja, zumo de naranja, 2 tostadas con pavo o jamón serrano. NUNCA bollería ni grasas saturadas. Comer medio plátano o una manzana en el descanso del partido.

Si el partido es por la tarde, la comida no podrá ser copiosa. Deberéis comer ensalada de pasta y pescado de segundo, sin postre; o un plato de pasta sin carne y pollo de segundo, sin postre. También hay que comer una pieza de fruta en el descanso.

También es importante decir que hay que evitar las salidas nocturnas la noche antes del día del partido y la ingesta de alcohol antes del mismo, ya que provoca deshidratación y alto riesgo de lesiones musculares.

Es muy importante el AGUA, que hay que beber de un 1.5-2 L diarios.